jueves, 31 de marzo de 2011

SENDERISMO: II RUTA DE LAS FORTALEZAS

No sé si sabréis, que uno de mis hobbies favoritos es la práctica de senderismo. Ya, con 3 años, me iba de camping con mis padres durante un mes todos los veranos, por lo que establecí una estrecha relación con el senderismo y el placer por la naturaleza. Es raro el més que no intento salir al monte y hacer una buena caminata, y noto como las tensiones de la semana desaparecen y mis pulmones se llenan de aire puro y limpio. Desde aquí, os recomiendo que aprovechéis el buen tiempo que acaba de llegar y convenzáis a vuestros padres para realizar alguna ruta cercana. Aquellos que estéis interesados, pero no sepáis de ninguna ruta por la zona, podéis enviarme un comentario a esta entrada o enviarme un mail e intentaré responderos lo antes posible. Os aseguro que existen diversas rutas fáciles de hacer, convirtiéndose en un perfecto plan para un sábado o domingo por la mañana.

Este sábado, realizaré la II Ruta de las Fortalezas en Cartagena, que en qué consiste, pues en andar 51 kilómetros en un tiempo máximo de 12 horas. Su dificultad no sólo radica en la distancia a recorrer, si no en el desnivel que hay que salvar durante su recorrido, pues hay que subir un total de 1800 metros entre las seis fortalezas militares a las que se asciende. El año pasado no pude hacerla entera porque tenía deporte escolar con los alumnos del centro donde estaba, así que sólo pude hacer los últimos 20 kilómetros. ¡Espero poderla terminar este año! Si pincháis en la foto de abajo entráis en la página oficial de la prueba.


miércoles, 30 de marzo de 2011

DATOS GPS DE UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN POR EL CENTRO

Durante la segunda evaluación hemos realizado una unidad didáctica de orientación. Como colofón final, hicísteis  una carrera de orientación por el instituto. Pues bien, con la ayuda de José Julián (3º E), os muestro el recorrido que él ha realizado durante su carrera de orientación. Además, podéis ver multitud de datos específicos como el tiempo empleado por José Julián, su velocidad media,  velocidad máxima, pulsaciones por minuto durante el recorrido, etc...





Interesante ¿verdad?. Con esta información trato de mostraros que tecnología y deporte van íntimamente cogidos de la mano, y cada vez más, se está generalizando el empleo de dispositivos GPS y pulsómetros para asegurarnos una práctica deportiva más sana y segura.

Durante su recorrido José Julián se equivocó en el punto 2. Pero lo más interesante es observar en la gráfica de distancia-pulsaciones como aparecen ocho picos donde su velocidad se enlentece, coincidiendo con los lugares donde se encontraban los códigos a encontrar. Además, su corazón ha llegado a ponerse, en el trayecto del punto 2 al 3, a más de 180 pulsaciones  (que no está nada mal). Por último, durante casi 6 minutos, el corazón de José Julián ha estado a una media de 146 pulsaciones por minuto... ¿quién dijo que la orientación es una actividad tranquila y comtemplativa?.


viernes, 25 de marzo de 2011

DEPORTE PARA UN CEREBRO MÁS SANO

En este programa de Redes, Eduardo Punset nos describe los beneficios que provoca la práctica regular del deporte en el cerebro. No sólo mejora los procesos relacionados con la memoria, también previene algunas enfermedades como el alzheimer, el trastorno bipolar o la depresión. Además, aborda la importacia de una adecuada alimentación para tener un cerebro más sano. Seguro que después de ver este vídeo, os apetece salir a correr, o dar un paseo en bicicleta, o echar una partidillo de fútbol con los amigos...



sábado, 19 de marzo de 2011

SI QUEREIS APROBAR LOS EXÁMENES... ¡HACED DEPORTE!

Ya se que estáis en época de exámenes y que no tenéis tiempo para nada, pero si leéis el siguiente artículo seguro que os apetece salir a hacer algo de deporte. Como nos indica Punset, su práctica, aparte de mejorar el ánimo, tiene efectos beneficiosos para la memoria. Así que ya sabéis, a realizar deporte en época de exámenes porque seguro que luego no se os olvida lo estudiado.


viernes, 18 de marzo de 2011

NATACIÓN: PLANILLA DE EVALUACIÓN DE ESTILOS

Como ya sabéis, el próximo miércoles terminamos con la unidad didáctica de natación. Evidentemente, hay que evaluar cada uno de los estilos que hemos visto durante las 8 sesiones anteriores. Por este motivo, os dejo la siguiente planilla con aquellos aspectos que debéis de realizar correctamente. ¡Espero que os sirva de ayuda!

Planilla evaluación natación

lunes, 7 de marzo de 2011

jueves, 3 de marzo de 2011

VIDEOS TÉCNICA DE NATACIÓN

Os dejo 3 vídeos donde podéis apreciar la técnica correcta de los principales estilos de natación.

CROL



ESPALDA



BRAZA

martes, 1 de marzo de 2011

FECHAS IMPORTANTES PARA 3º ESO

Espero que os sea útil esta información. Aquí tenéis las fechas de las clases prácticas de bádminton, cuándo es el examen teórico y el plazo de entrega del trabajo teórico de nutrición.
Fechas clases bádminton