miércoles, 22 de junio de 2011

RECUPERACIÓN EXÁMENES TEÓRICOS Y NOTA FINAL

Hola a todos, os dejo las notas de las recuperaciones teóricas que algunos hicisteis la semana pasada, así como la nota final del curso. Para acceder a ellas, pinchad aquí.

sábado, 18 de junio de 2011

NUEVAS FECHAS RECUPERACIÓN

Pues sí, los profesores también nos ponemos enfermos. El médico me ha dicho que tengo amigdalitis (inflamación de las amígdalas, unas glándulas que se encargan de evitar que tengamos infecciones). Llevo un par de días con fiebre, escalofríos, dolor de garganta y de cabeza. Los que el viernes teníais que recuperar alguna evaluación, no preocuparos, porque el lunes estaré en el instituto. Supongo que los profesores de guardia os dirían cuando tenéis que hacer los exámenes, de todas formas os lo recuerdo:

3º C: LUNES 8:20-9:15
3º B: LUNES (Recreo-Salón de actos)
3º E: LUNES (Recreo-Salón de actos)
3º F: LUNES 12:30-13:25

MUCHA SUERTE!!

sábado, 28 de mayo de 2011

APA, EQUIPO CAMPEÓN DEL TORNEO DE BÁDMINTON

Después de varias semanas... ¡YA TENEMOS PAREJA CAMPEONA! En una disputadísima final que requirió de un tercer set, APA consiguió doblegar al Equipo A y se alzó con el honor de ganar la final (además de un punto más en la nota de la evaluación). Enhorabuena a todos los participantes y espero que hayáis disfrutado de este deporte . Por cierto, os dejo algunas fotos de la final.


martes, 24 de mayo de 2011

DANZA AMERICANA: IN THE STREETS

Para aquellos que habéis aceptado el reto de enseñar una danza popular a vuestros compañeros, aquí tenéis vuestra danza. Se llama In the streets y tiene su origen en los Estados Unidos. Como observaréis, es más compleja que las anteriores (no os puedo regalar la nota...) y tendréis que juntaros para ensayarla y enseñarla bien al resto de la clase. Si alguién quiere el audio, debe traerse un mp3/4 a clase y yo se la paso. ¡Ánimo, que la recompensa merece la pena!

VÍDEO BALONMANO

A continuación os dejo el vídeo que hemos estado viendo en la clase teórica de balonmano. Verlo un par de veces porque puede caer alguna pregunta sobre el mismo en el examen teórico. Cualquier duda que tengáis, no dudéis en enviarme un comentario a esta entrada (os recuerdo que subo la nota de actitud por enviar comentarios). Por cierto, si queréis verlo más grande haced doble click sobre el vídeo.


FECHAS EXÁMENES 3º ESO

¡Hola a todos/as! Os recuerdo la fecha del examen teórico para evitar que a más de uno se le olvide. Ya sabéis que es obligatorio sacar un 4 para que os haga nota media con el resto de apartados (la práctica y la actitud). Pues nada, a estudiar que para esta evaluación sólo son 4 hojas.

  • 3º A: 30 de Mayo
  • 3º B: 31 de Mayo
  • 3º C: 30 de Mayo
  • 3º D: 30 de Mayo
  • 3º E: 1 de Junio
  • 3º F: 2 de Junio

martes, 10 de mayo de 2011

EQUIPOS CLASIFICADOS PARA LA FASE FINAL DEL TORNEO DE BÁDMINTON

¡Ya tenemos finalistas! Después de cruzarse entre sí las mejores parejas de cada curso, el VIERNES 13 (en el recreo) se disputará la GRAN FINAL. Los equipos clasificados han sido: EQUIPO A (7 puntos) y APA (6 puntos). Los detalles de la clasificación los podéis ver en la página dedicada al torneo de bádminton. Por cierto, la final se disputará al mejor de 3 juegos a 11 puntos cada uno (con diferencia de 2).

Sólo me queda felicitar a todas las parejas que han participado en el torneo y que han ayudado a difundir este deporte un poco más entre todos.

Nos vemos el viernes.

jueves, 5 de mayo de 2011

DANZA GRIEGA: PERA STOUS PERA KAMBOUS

Lo prometido es deuda, en el siguiente vídeo podéis visualizar la segunda danza popular que trabajaremos en clase. Su origen es griego y se llama "Pera Stous pera Kambous". Recordad que evalúo todas las danzas que veremos en clase, por lo que animad a vuestros padres, familiares y amigos y... ¡A BAILARRRRRR!



martes, 3 de mayo de 2011

CREACIÓN DE MATERIALES (2ºBACHILLERATO)

Aquí os dejo el LINK con la página donde encontraréis las diferentes posibilidades de creación de materiales alternativos. Una vez que le echéis un vistazo a las diversas opciones, debéis realizar vuestra elección en este otro ENLACE. Una vez que entréis al documento, tenéis que pinchar en "edit this page" y escribir el correo que me habéis dado para poder realizar vuestra votación.

Por cierto, la fecha tope para votar es el 6 de mayo. Ese mismo día publicaré las opciones que hayan salido elegidas.

Si alguno de vosotros no puede acceder al documento (puede ser que no haya copiado bien el correo), debe enviarme un correo a mi dirección con su mail correcto. De esta manera, le daré permiso con el nuevo correo para poder realizar su elección.

¡ESPERO VUESTRAS PREFERENCIAS!

viernes, 29 de abril de 2011

FIESTA DE LA BICICLETA EN SAN JAVIER

Para los que os guste la bici, el próximo 8 de mayo a las 10 de la mañana se celebra la Fiesta de la Bicicleta en San Javier. La actividad consistirá en un recorrido por las principales calles de la localidad, siendo el ambiente de la misma lúdico y festivo. La salida y llegada se realizarán desde la tienda Decathlon de San Javier. Por cierto, el uso del casco es obligatorio y creo que regalan camisetas. Para más información, recorrido e inscripciones, pincha en la imagen de abajo. ¡Espero que os animéis!

domingo, 24 de abril de 2011

CAMBIO DE FECHA EXAMEN RECUPERACIÓN 3º ESO

Tal y como se puede ver en el calendario de arriba, he cambiado la fecha de la recuperación teórica de la 1ª y 2ª evaluación. La nueva fecha elegida es el 12 de mayo, también en el recreo y en el salón de actos. Aprovechad, porque tenéis una semanica más para estudiar. Por cierto, los apuntes para las recuperaciones se pueden descargar en la barra de la derecha.

FASE FINAL DEL TORNEO DE BÁDMINTON

Si pincháis en la pestaña de TORNEO BÁDMINTON, podéis ver los equipos clasificados para la fase final, el sistema de competición a emplear, y las fechas elegidas para la disputa de la misma.

¡MUCHA SUERTE A TODOS LOS EQUIPOS PARTICIPANTES!

sábado, 16 de abril de 2011

LOS MURCIANOS TEMEMOS LA BARRIGA MÁS GRANDE DE ESPAÑA... ¡MENUDO HONOR!

Según el estudio Darios, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar en Barcelona, los murcianos tenemos la barriga más grande de todo el país. El perímetro medio aproximado de la misma anda por los 100 centímetros, que no está nada mal. Lo curioso de esta noticia, es que algunos medios de comunicación de nuestra Comunidad aprovechan para sacar pecho y decir lo bien que se come en Murcia, que si nuestras habas, nuestros productos de huerta, la Estrella de Levante en las terrazas de los bares... Todo eso esta muy bien, pero la salud es lo primero y no debemos frivolizar con ella, pues tener la "barriga grande" puede llevar asociadas numerosas enfermedades como colesterol, hipertensión, obesidad, etc... Estos medios deberían insistir más en los contras de la "barriga XXL", e intentar convencer a la población de la necesidad de llevar una alimentación equilibrada y una vida sana (donde el deporte tiene un papel muy destacado).

De todas formas, vosotros no os preocupéis en exceso, porque el estudio se ha realizado en personas con edades comprendidas entre 35 y 74 años, pero no estaría mal que fueseis tomando medidas preventivas, pues como dice el refrán: más vale prevenir que curar.

Si pincháis en el link de abajo podéis leer la noticia completa en el periódico La Opinión de Murcia. ¡Espero vuestros comentarios!


miércoles, 13 de abril de 2011

BERNI Y LOS DEPORTES

Os dejo dos vídeos del oso Berni que Televisión Española, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, produjo para las Olimpiadas de Pekín. Además de difundir y dar a conocer los deportes olímpicos, estos vídeos intentan trasmitir valores y actitudes positivas en la práctica deportiva. Los vídeos que os muestro están relacionados con los deportes que vamos a trabajar en el tercer trimestre: balonmano para 3º de ESO y tenis de mesa para 2º de Bachillerato.

¡Espero que os gusten!

BERNI Y EL BALONMANO




BERNI Y EL TENIS DE MESA

lunes, 11 de abril de 2011

PUNTO ESPECTACULAR DE TENIS DE MESA

Como aperitivo a la unidad didáctica que vamos a comenzar, os dejo este punto de tenis de mesa para que vayáis cogiendo nota de como se juega a este deporte...

miércoles, 6 de abril de 2011

¿TANTO PESA UNA BOTELLA DE PLÁSTICO?



Lo que más llamó mi atención de la Ruta de las Fortalezas no fue la elevada participación (casi 3000 personas), ni las espectaculares vistas de su recorrido. No, no, lo que atrajo mi atención fue el poco respeto que le tenemos a la naturaleza. ¿Os parece normal que en una prueba que se realiza por entornos naturales, los participantes sean capaces de abandonar botellines de agua vacíos y envoltorios de sandwiches y barritas energéticas? ¿Tanto nos pesa un botellín de agua vacío? El objetivo de la ruta es realizar 51 kilómetros en menos de 12 horas, lo que supone que la mayoría de los participantes vayamos andando y con mochila, por lo que disponemos de espacio suficiente para transportar los residuos hasta un contenedor o papelera facilitado por la organización. Os aseguro que la imagen de arriba fue una constante durante los 51 kilómetros y no un hecho aislado. Es una lástima que al intentar acercar la naturaleza a los seres humanos, sea la propia naturaleza la que salga perdiendo, lo que me obliga a realizarme la siguiente pregunta: ¿no sería mejor que este tipo de pruebas no se realizasen? 

Para intentar comprender por qué algunas personas tiran sus residuos a la naturaleza, he decidido pesar un botellín de agua vacío para saber si su peso resulta elevadísimo. Y ahí tenéis el resultado, un botellín de agua pesa... ¡¡15 gramos!!, una cantidad inapreciable para todos ¿verdad?, pues se vé que para muchos no tanto.

Espero, que cuando salgáis a dar un paseo por el campo, no se os ocurra pensar que 15 gramos es mucho peso, porque en el momento en el que abandonéis el botellín de agua en la naturaleza, sÍ que se convierte en un peso elevado, pero no para vosotros, si no para el medio ambiente.

Podéis enviar vuestro comentario dando vuestra opinión.

martes, 5 de abril de 2011

TRABAJO PARA RECUPERAR LA 2ª EVALUALIÓN (3º ESO)

Hola de nuevo. Ya sabéis que para recuperar la 2ª evaluación, algunos de vosotros debéis realizar el trabajo de gasto calórico que envié en la evaluación anterior. En la ventana que encontraréis abajo podéis descargaros tanto el trabajo a realizar como las instrucciones para realizarlo correctamente. Si algún alumno tiene dudas sobre sí debe entregarlo o no que se ponga en contacto conmigo o que me envíe un comentario a esta entrada. El plazo de entrega es el viernes 29 de abril, por lo que todavía disponéis de veintitantos días para realizarlo.




TRABAJO PARA 2º BACHILLERATO: BALANCE ENERGÉTICO

¡Hola a todos! En esta 3ª evaluación tampoco voy a poner examen escrito, pero si que tendréis que realizar un par de trabajos. Uno de ellos está relacionado con la nutrición y el gasto calórico, y el otro ya lo comentaré más adelante...

Pues bien, con respecto al primero, tenéis que calcular el balance energético en un día (24 horas). Para obtenerlo debéis seguir 3 pasos:



1º- Calcular vuestro GASTO CALÓRICO en un día. ¿Qué cómo se calcula? pues a través de una serie de tablas que podéis encontrar en internet. Yo os recomiendo la de Kellogg's (que os adjunto más abajo), aunque si alguien quiere hacerlo con otra no hay problema, siempre y cuando me indique de dónde la ha obtenido. Recordad que es importantísimo hacerlo bien, es decir, que vayáis anotando todas las actividades que realizáis durante el día señalado y no rellenar los 1440 minutos de cualquier forma. Se debe hacer en un día laborable y no en fin de semana, indicando la fecha del día en el que se ha realizado el gasto calórico.

2º- Calcular vuestra INGESTA CALÓRICA a lo largo de un día a través de la tabla de alimentos que os adjunto más abajo. No obstante, si queréis podéis emplear otras, siempre y cuando me digáis las que son y de donde las habéis sacado.
3º- Calcular el BALANCE ENERGÉTICO, es decir, el número de calorías que se ingieren o que se queman de más a lo largo de un día, resultado que se obtiene restando ambos valores. Importante: tanto el gasto calórico como la ingesta deben ser obtenidos en un mismo día.

Los trabajos me los tenéis que entregar antes del 28 de Abril. Para cualquier duda podéis enviarme un comentario a esta entrada e intentaré responderos lo antes posible. ¡Al ataque...!

jueves, 31 de marzo de 2011

SENDERISMO: II RUTA DE LAS FORTALEZAS

No sé si sabréis, que uno de mis hobbies favoritos es la práctica de senderismo. Ya, con 3 años, me iba de camping con mis padres durante un mes todos los veranos, por lo que establecí una estrecha relación con el senderismo y el placer por la naturaleza. Es raro el més que no intento salir al monte y hacer una buena caminata, y noto como las tensiones de la semana desaparecen y mis pulmones se llenan de aire puro y limpio. Desde aquí, os recomiendo que aprovechéis el buen tiempo que acaba de llegar y convenzáis a vuestros padres para realizar alguna ruta cercana. Aquellos que estéis interesados, pero no sepáis de ninguna ruta por la zona, podéis enviarme un comentario a esta entrada o enviarme un mail e intentaré responderos lo antes posible. Os aseguro que existen diversas rutas fáciles de hacer, convirtiéndose en un perfecto plan para un sábado o domingo por la mañana.

Este sábado, realizaré la II Ruta de las Fortalezas en Cartagena, que en qué consiste, pues en andar 51 kilómetros en un tiempo máximo de 12 horas. Su dificultad no sólo radica en la distancia a recorrer, si no en el desnivel que hay que salvar durante su recorrido, pues hay que subir un total de 1800 metros entre las seis fortalezas militares a las que se asciende. El año pasado no pude hacerla entera porque tenía deporte escolar con los alumnos del centro donde estaba, así que sólo pude hacer los últimos 20 kilómetros. ¡Espero poderla terminar este año! Si pincháis en la foto de abajo entráis en la página oficial de la prueba.


miércoles, 30 de marzo de 2011

DATOS GPS DE UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN POR EL CENTRO

Durante la segunda evaluación hemos realizado una unidad didáctica de orientación. Como colofón final, hicísteis  una carrera de orientación por el instituto. Pues bien, con la ayuda de José Julián (3º E), os muestro el recorrido que él ha realizado durante su carrera de orientación. Además, podéis ver multitud de datos específicos como el tiempo empleado por José Julián, su velocidad media,  velocidad máxima, pulsaciones por minuto durante el recorrido, etc...





Interesante ¿verdad?. Con esta información trato de mostraros que tecnología y deporte van íntimamente cogidos de la mano, y cada vez más, se está generalizando el empleo de dispositivos GPS y pulsómetros para asegurarnos una práctica deportiva más sana y segura.

Durante su recorrido José Julián se equivocó en el punto 2. Pero lo más interesante es observar en la gráfica de distancia-pulsaciones como aparecen ocho picos donde su velocidad se enlentece, coincidiendo con los lugares donde se encontraban los códigos a encontrar. Además, su corazón ha llegado a ponerse, en el trayecto del punto 2 al 3, a más de 180 pulsaciones  (que no está nada mal). Por último, durante casi 6 minutos, el corazón de José Julián ha estado a una media de 146 pulsaciones por minuto... ¿quién dijo que la orientación es una actividad tranquila y comtemplativa?.


viernes, 25 de marzo de 2011

DEPORTE PARA UN CEREBRO MÁS SANO

En este programa de Redes, Eduardo Punset nos describe los beneficios que provoca la práctica regular del deporte en el cerebro. No sólo mejora los procesos relacionados con la memoria, también previene algunas enfermedades como el alzheimer, el trastorno bipolar o la depresión. Además, aborda la importacia de una adecuada alimentación para tener un cerebro más sano. Seguro que después de ver este vídeo, os apetece salir a correr, o dar un paseo en bicicleta, o echar una partidillo de fútbol con los amigos...



sábado, 19 de marzo de 2011

SI QUEREIS APROBAR LOS EXÁMENES... ¡HACED DEPORTE!

Ya se que estáis en época de exámenes y que no tenéis tiempo para nada, pero si leéis el siguiente artículo seguro que os apetece salir a hacer algo de deporte. Como nos indica Punset, su práctica, aparte de mejorar el ánimo, tiene efectos beneficiosos para la memoria. Así que ya sabéis, a realizar deporte en época de exámenes porque seguro que luego no se os olvida lo estudiado.


viernes, 18 de marzo de 2011

NATACIÓN: PLANILLA DE EVALUACIÓN DE ESTILOS

Como ya sabéis, el próximo miércoles terminamos con la unidad didáctica de natación. Evidentemente, hay que evaluar cada uno de los estilos que hemos visto durante las 8 sesiones anteriores. Por este motivo, os dejo la siguiente planilla con aquellos aspectos que debéis de realizar correctamente. ¡Espero que os sirva de ayuda!

Planilla evaluación natación

lunes, 7 de marzo de 2011

jueves, 3 de marzo de 2011

VIDEOS TÉCNICA DE NATACIÓN

Os dejo 3 vídeos donde podéis apreciar la técnica correcta de los principales estilos de natación.

CROL



ESPALDA



BRAZA

martes, 1 de marzo de 2011

FECHAS IMPORTANTES PARA 3º ESO

Espero que os sea útil esta información. Aquí tenéis las fechas de las clases prácticas de bádminton, cuándo es el examen teórico y el plazo de entrega del trabajo teórico de nutrición.
Fechas clases bádminton

miércoles, 23 de febrero de 2011

EL JUEGO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS


¿Serás capaz de auxiliar correctamente a las personas de este juego? ¡Demuéstralo!

Fuente: Cruz Roja Española